El proyecto se llama CeNSE (Central Nervous System for the Earth), lleva ya 13 años en marcha, y se prevee que en 2 años obtengan los primeros resultados. La base de la investigación son los nanosensores que serán tan sensibles que serán capaces de medir casi todo: desde virus a bacterias, cambios de humedad, sonidos, composiciones químicas. Además se piensa que el coste de estos sensores sea superbarato.

En BBC News podéis encontrar una entrevista realizada a Stan Williams, director del proyecto.
Todo esto puede ser un gran paso para la humanidad y para la Tierra: nuestro mundo será capaz de sentir lo que le sucede y nosotros seremos los agentes que solucionen sus achaques, (muchas veces provocados por nosotros mismos). Como pone en el último libro que me esto leyendo (La voz de los muertos):
La enfermedad y la cura están en cada corazón. La muerte y la entrega están en cada mano.
Por otro lado, no hay que olvidar que será un producto que HP venderá a quien se lo quiera comprar; que en un principio podrían ser la departamentos mediambientales para el control de fuegos en los bosques o las industrias pesadas, para la prevención de accidentes. Ahora mismo no me imagino que los países cedan alegremente a una empresa privada (HP) la instalación de estos billones de sensores capaces de controlar todo lo que hacemos en el territorio: podrían ser una herramienta de espionaje terrible. Y es que como todos los grandes inventos este también se puede utilizar para el bien o para el mal.
Fuente: La rosa de los vientos
1 comentario:
Esto es muy parecido a lo que uso yo en mi curro, pero con un par de salvedades: en vez de la tierra, monitorizo un montón de servidores y en vez de nanosensores uso programillas instalados en los equipos. Hasta se trata también de una herramienta de HP!!
Publicar un comentario